
El Niño que Perdió la Guerra
No se ha podido añadir a la cesta
Error al eliminar la lista de deseos.
Se ha producido un error al añadirlo a la biblioteca
Se ha producido un error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Escúchalo ahora gratis con tu suscripción a Audible
Compra ahora por 19,99 €
No se ha seleccionado ningún método de pago predeterminado.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
Acerca de este título
Una guerra, una ciudad, un niño. Podría ser la guerra civil española, podría ser Madrid, podría ser cualquier niño en cualquier guerra. Las guerras las ganan y las pierden los adultos. Los niños, sin embargo, las pierden siempre.
Otoño de 1938, la guerra está llegando al límite de la resistencia humana. El cerco de la ciudad por parte del ejército sublevado hace difícil la supervivencia. Únicamente los niños y las niñas, a pesar de la tragedia, parecen adaptarse a tan dramáticas circunstancias. Un niño sobrevive entre juegos y edificios en ruina. Su infancia se rompió en julio del 36. Juega a derribar aviones, a encontrar tesoros. Imagina cómo será todo cuando llegue la paz y su padre vuelva a casa para quedarse. Adivina cercano el final de la guerra.
Sin embargo, abril de 1939 no será el comienzo de la paz, sino el inicio de la derrota. Nada será como el niño había imaginado. No hay piedad para los vencidos. Las promesas del Nuevo Régimen eran mentiras. Las persecuciones, las delaciones, los juicios sumarísimos, los fusilamientos en las tapias de los ce-menterios provocan el horror y la desesperación entre quienes han perdido la guerra.
El niño perderá pronto la inocencia y se convertirá en adulto. Aprenderá a so-brevivir, a ayudar a su madre y a los hermanos pequeños. Conocerá gente mal-vada y gente buena. Recorrerá las cloacas de la ciudad y de la vida. Y, a pesar de su edad, aprenderá pronto lo que es el odio, el resentimiento y el deseo de venganza.
El niño no tiene nombre, podría llamarse como cualquier niño de cualquier guerra.
©2021 Miguel Saez (P)2021 Audible StudiosLo que los oyentes dicen sobre El Niño que Perdió la Guerra
Valoración media de los usuarios. Solo los usuarios que hayan escuchado el título pueden escribir reseñas.Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- rafa lap
- 10-12-21
Excepcional
Una historia real llena de emociones.Lagrimas han corrido por mi cara. Cruda e intensa
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Patricia Martín Recasens
- 14-10-24
El niño empieza siendo el gamberro del barrio y la guerra le enseña ser muy responsable, y madura de golpe.
Al principio me aburría, pero ha sido un libro muy interesante, al final me ha enganchado y ha sido muy interesante. El final me ha sorprendido mucho.
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Alfa
- 15-11-21
Genial
Me ha gustado mucho! La historia ,la narración , las voces y los sonidos qué acompañan cada nueva escena para darle una percepción más real ,han hecho que no quisiera que acabará. Todo excelente!
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Cliente Amazon
- 04-01-25
El niño que perdió la guerra
Un relato tierno que te atrapa desde la primera página hasta la última. Precioso y real de una época muy dura
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- paqui
- 16-02-25
una historia muy real de la guerra y posguerra española
me ha gustado bastante porque es una historia que seguro que se produjo en ambos bandos una historia que ve la realidad de una guerra la intolerancia y la guerra que uno de los bandos perdió dos veces en la propia guerra y tras terminar la misma con las acusaciones falsas y las ganas de revancha
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- katcat
- 16-02-25
Dura y cercana
La narración es fantástica, los efectos, las voces. Historia mu íntima de un niño que debe hacerse mayor y sobrevivir.
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Byron chamba
- 25-11-24
Excelente
Te hace imaginar lo duro que pudo pasar el niño el sentimiento de no poder ser un niño normal y tener que ser muy maduro siendo un niño
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- A6
- 06-10-24
Excelente !
Excelente obra y óptima narración y presentación.
Es triste Ver que 84 años después los mismos desalmados nos vuelven a llevar al mismo camino.
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Usuario anónimo
- 17-01-25
Una historia que es difícil olvidar
Un niño, como tantos que sufrieron las terribles consecuencias de una guerra. Ha sido duro reconocer en este libro las historias que contaba mi abuelo, y mi padre. Estar atrapados en una guerra que les dejo en la miseria, el hambre , el frío, la deriba. Y sobre todo el miedo, y sobrevivir como se podía. Gracias Javier Cercas. Los lectores correctos.
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.
-
Total
-
Ejecución
-
Historia
- Manuela rueda
- 23-10-21
El niño que perdió la guerra
Las aventuras de un niño en las miserias de la guerra y como un día, sin darse cuenta, su visión sobre las cosas cambia. De pronto, ha madurado y lo vivido toma otra dimensión
Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo dentro de unos minutos.
Has calificado esta opinión.
Has denunciado esta opinión.